Translate

miércoles, 2 de septiembre de 2015

AVISO! Relato nuevo ¨El cumpleaños¨

Buenas noches, como habréis visto acabo de publicar un último relato llamado El cumpleaños, la continuación por así decirlo de Sábado y Lunes. este es quizás un poquito más largo, pero vamos, yo lo sigo llamando micro-relato. Podéis encontrar más relatos en la página de relatos cortos que aparece en la barra derecha de mi blog. Aquí os dejo en enlace a Sábado y Lunes por si aún no los habéis leído. espero seguir escribiendo relatos sobre este pequeño personaje que os hagan reír. Mil gracias por leer ^^. 

El cumpleaños

No me gustan las niñas. Son mandonas, huelen raro y sólo saben jugar a las casitas. Pero mamá pienso que debo relacionarme más con ellas. El otro día mamá me obligó a ir al cumpleaños de Sofía. Me obliga a ir a todos los cumples de las niñas de mi clase. Dice que Sofía es buena estudiante y que debería parecerme más a ella.

Lo que pasa es que Sofía siempre está haciéndole la pelota a la señorita Ana y por eso saca diez en todo. Es lo que repetí una y otra vez cuando mamá dijo que íbamos al cumple de mi amiga Sofía.
Bueno, pues eso, me había puesto a hacer un super coche de carreras con las piezas de Lego que me regaló el abuelo cuando mamá se presentó en mi habitación y soltó la terrible noticia. No sé que me dolió más, si perderme mi tarde de constructor o que se refiriese a ella como ¨tu amiga Sofía¨.

Comencé a discutir con mamá, que se puso tan roja que a la gata Nana se le erizaron los pelos del rabo, empezó a defenderme emitiendo un ruedo extraño, no sé si escupía o le echaba maldiciones a mamá.

-No voy a ir y ya está- dije al fin serenamente mientras intentaba encajar dos bloque triples.
-Vas a ir o te tiro todo Legoland- jopé, tenía que ir, me había costado meses construir un barrio enterito.  
-Está bien, pero no pienso jugar con ninguna niña-.
-Ya verás que te lo vas a pasar muy bien, tonto- eso lo dice porque no tiene que aguantar que Sofía se ría de ella con el resto de las niñas.

Mamá comenzó enseguida a sacar ropa del armario, quiere que me vista como cuando vamos a cenar a casa de la abuela en navidades. A mí me parece ropa demasiado elegante para un cumpleaños.
Sofía vive dos edificios más arriba en la misma calle, cuando entramos en el ascensor nos encontramos con Cloe y su abuela. Cloe es mi vecina del quinto, va a un curso menos en mi escuela y vive con sus abuelos en el segundo. Nunca la había visto con un vestido, está cubierta de flores y lleva un enorme lazo en la cabeza, parece tan contenta como yo de ir a la fiesta.

Cuando llegamos al cumpleaños , mamá no hace más que admirar la casa de la mamá de Sofía y me obliga a darle un regalo diciendo que lo he elegido yo. No tengo ni idea de lo que es. Cuando la pelota rompe el papel veo que es un jersey de Hello Kitty. Al parecer tengo buen gusto.

Nos sentamos en el salón a una gran mesa donde la mamá de Sofía ha colocado como una obra de arte un montón de dulces para merendar, cojo uno muy grande de nata y me lo llevo a la boca pero, Sofía me da en el codo y me mancho, la nata me llega hasta la nariz. Todas las niñas se ríen menos Cloe, que me pasa una servilleta de papel para que me limpie.

jueves, 27 de agosto de 2015

Buenos días tristeza, lectura de verano imprescindible

Desde que me dieron vacaciones en el trabajo he leído unos cuantos títulos y desde que me incorporé otros tantos, pero sólo uno de ellos quedará en mi recuerdo de este verano, se trata de Buenos días, tristeza de Françoise Sagan.

En 1954, Sagan trabajaba para Elle, realizando una serie de artículos sobre el sur de Italia, cuyos títulos empezaban todos por "Buenos días" seguido del nombre de la ciudad que visitaba.

Ese "Bonjour" se convirtió en su marca de autor, por lo que Françoise Sagan, con tan sólo dieciocho años tituló a su primera novela Buenos días, tristeza (Bonjour tristesse).

En ella nos cuenta un verano a orillas del Mediterráneo en el que Cécile, una joven de diecisiete años, debe disputarse el amor de su padre con la inteligente y culta Anne. Ambos viven felices, despreocupados y entregados a la vida placentera hasta que Anne llega a sus vidas y pretende casarse con el padre. De este modo la protagonista de esta historia urde un maquiavélico plan para alejar a la prometida de su padre.

Sol, playa, los placeres de las vacaciones, las fiestas, el primer amor hacen que esta sea una agradable lectura de verano, fácil de leer y muy cortita para mi gusto, así que si aun no la has leído, ya estás tardando.

Ahí queda mi recomendación, no quiero revelar nada de la trama, sólo decir que a veces me recordó a Suave es la noche o incluso al Gran Gatsby, ambas de F. Scott Fitzgerald, no digo más. Si te ha gustado el post dale a +1, compártelo en tu red social favorita o deja un comentario. Mil gracias por leer^^.

miércoles, 26 de agosto de 2015

K-pop, puro entretenimiento

Buenas noches, aquí estoy de nuevo actualizando, esta vez desde un despacho nuevo que me he montado en casa y, aunque todavía me falta el escritorio (sustituido por una mesa de jardín hasta que llegue) espero poder escribir muchos post en él.

Hoy vengo hablaros de lo que yo llamo una de mis frikerias. No es ningún secreto que me encanta todo lo referente al mundo asiático, en concreto estoy obsesionada con todo lo que proviene de Corea del Sur, los doramas, los shows de variedades, el k-pop e incluso la cosmética coreana (¿no os habéis preguntado nunca por qué las chicas asiáticas tienen tan buen cutis?). Pero de esto ya hablaremos en otro post ya que aún estoy investigando tiendas online en la que poder encontrar este tipo de productos. Hoy vengo hablaros de música, como no, de pop coreano.

Meme con el que una k-popper se siente identificada

lunes, 3 de agosto de 2015

Mis pelis favoritas: del Nueva York de los 60 al Tokio de 2003.

Buenos días, aquí estoy otra vez intentando mantener el blog. Hoy os traigo la recomendación de un par de pelis que tengo en casa y nunca me canso de ver y que siendo sincera, no sé como aún no he hablado de ellas en el blog. La primera es un clasicazo de esos que te pones de vez en cuando casi como un ritual. Porque cada vez que uno tiene uno de esos días que lo ve todo rojo, apetece ver Desayuno diamantes de Blake Edwards.

Basada en la novela de Truman Capote "Breakfrast At Tiffany's" (1958), sutilmente esta peli nos cuenta la historia del escritor Paul Varjak y Holly Golightlyuna "chica de compañía" un tanto extravagante. Ambos viven de sus amantes en el Nueva York de los 60, hasta que su inicial amistad se convierte en algo más.

La protagonista, interpretada por Audrey Hepburn, fue pensada por Capote como una Marilyn explosiva, sin embargo la delgada chica de origen belga supo meterse en el bolsillo al espectador y lo sigue haciendo hoy en día. Holly Golightly es el papel por el que más se recuerda a la actriz, el personaje más enigmático que interpretó. Una chica que ha perdido el rumbo pero con la que puedes reír a carcajadas en las escenas más cómicas. Y el prota no se queda corto, un jovencito George Peppard al que todos conocemos por su papel de Hannibal en el equipo A. Ted es un personaje, que al contrario que Holly tiene los pies en la tierra e intenta que ella comprenda que no puede continuar siempre viviendo entre sueños a la caza de un marido rico. ¿Podra Holly resistirse a esos ojos azules?

jueves, 11 de junio de 2015

Bridget Jones, loca por él

Buenas tardes, aquí estoy otra vez intentando no abandonar el blog. Hoy os traigo una crítica sobre el último libro que he leído.

Mi admiración por Helen Fielding y su personaje más famoso comenzó hace ya algunos añitos, cuando aún iba al instituto y la primera peli sobre Bridget Jones se estrenaba en los cines de mi ciudad. Recuerdo haber recibido como regalo los dos primeros libros y alquilar el resto de novelas de la escritora británica y leerlas a todas horas sin levantar los ojos de sus páginas. Desde entonces he estado esperando algo nuevo, porque las novelas de Fielding no sólo son historias para chicas, son grandes comedias, dramas y según veo yo (enamorada de la obra de Austen) El diario de Bridget Jones es una encantadora parodia de Orgullo y Prejuicio.

Después de casi trece años, la treintañera más divertida de Gran Bretaña sigue siendo capaz de hacerme reír en el tercer libro de lo que ya puede considerarse una saga.


domingo, 8 de marzo de 2015

Series para mujeres protagonizadas por mujeres

Buenos tardes, cuanto tiempo sin escribir por aquí. Hoy vuelvo para recomendaros algunas series que he visto últimamente y a las que ya estoy enganchada sin remedio. Y como hoy es el día internacional de la mujer que menos que recomendar series para chicas protagonizadas por mujeres.

Ya comencé la segunda temporada de The Good Wife (que cuenta en la actualidad con cinco temporadas) y cada vez estoy más interesada en la vida privada de Alicia Florrick. Julianna Margulies interpreta a una mujer que debe hacerse cargo de su familia después de que su esposo, Peter Florrick, encarnado por Chris Noth (Big de Sexo en Nueva York), fiscal del condado, es destituido y encarcelado bajo el cargo de corrupción política al mismo tiempo que se difunde al público su relación con una prostituta. Es entonces cuando Alicia comienza a trabajar en el bufete Lockhart and Gardner.

Es de esas series tipo House en las que cada capitulo es un caso distinto, cada cual más interesante. Pero lo que te engancha poco a poco es el destino de la vida privada de Alicia, que se debate entre perdonar a su marido o establecer una nueva relación con su compañero de facultad y ahora jefe, Will Gardner (interpretado por Josh Charles)